
Invita LABNL a vivir una experiencia aprendiendo a navegar el mundo digital
Del 22 al 26 de julio, LABNL será sede de los talleres MILA, en los que jóvenes y adultos podrán analizar y reflexionar sobre la desinformación, la seguridad digital y el uso crítico de las redes sociales
Este verano, un espacio de aprendizaje y convivencia llega a LABNL Lab Cultural Ciudadano: MILA – Mi Laboratorio de Comunicación Activa, una experiencia impulsada por Verificado en alianza con Chequeado y financiada por la Unión Europea.
En la edición 2025 de MILA, la Secretaría de Cultura de Nuevo León, a través de LABNL Lab Cultural Ciudadano, se une como aliada estratégica de este espacio en el cual personas jóvenes y adultas podrán experimentar y crear prototipos -como podcasts, videos, cómics-, mientras desarrollan habilidades para detectar la desinformación en diferentes medios, proteger sus datos personales y usar las redes sociales de manera crítica y creativa.
A través de cinco sesiones, especialistas en alfabetización mediática e informacional brindarán herramientas a las y los asistentes, quienes además podrán experimentar en las instalaciones del Lab Cultural Ciudadano.
Tanto adolescentes de 11 a 15 años de edad como adultos (mamás, papás, docentes y curiosos digitales mayores de edad) podrán formar parte de estos talleres, cuyo registro es totalmente gratuito.
MILA se realizará del martes 22 al sábado 26 de julio, de 14:00 a 18:00 horas, en LABNL, ubicado en Washington 648, en el Centro de Monterrey, N. L.
Las inscripciones son en línea y con cupo limitado: https://bit.ly/TallerMILAadolescentes y https://bit.ly/TallerMILAadultos
Este proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea en el marco de un proyecto en alianza con Chequeado y la Red Latam Chequea. Combatir la desinformación y defender la integridad del espacio informativo es esencial para preservar un discurso público sano, plural y transparente en una democracia vibrante con una sociedad altamente conectada.
Objetivos del laboratorio
MILA – Mi Laboratorio de Comunicación Activa es un espacio que brinda herramientas de alfabetización mediática e informacional mediante talleres simultáneos y actividades compartidas entre jóvenes y adultos.
Para lograrlo, en cinco módulos los asistentes analizan medios, noticias y redes sociales, reflexionan sobre los beneficios y riesgos del mundo digital, descubren cómo contar historias de forma ética, crítica y creativa, crean contenidos transmedia como podcasts, videos y memes y ponen en marcha proyectos colaborativos para compartir lo aprendido.
MILA es una iniciativa de Verificado que forma parte del proyecto “Promover la información confiable y luchar contra la desinformación en América Latina”, que se realiza en alianza con Chequeado y con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Un beneficio global
La Unión Europea es una comunidad económica y política de 27 países europeos que fue creada bajo los principios del respeto por la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, estado de derecho y custodia de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas que pertenecen a grupos minoritarios.
Actúa a nivel global para promover el desarrollo sostenible de las sociedades, el medio ambiente y las economías, de modo que todos puedan beneficiarse de sus acciones.
Para conocer a detalle este y otros proyectos, consulta las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Nuevo León y de LABNL Lab Cultural Ciudadano.