Destacan avances en prevención de violencia de género en NL

Nuevo León es primer lugar en atención y servicios a mujeres contra la violencia, beneficiando a la fecha a 25 mil mujeres a través de 250 mil asistencias

El estado cuenta con 33 Centros de Atención, los cuales han otorgado 110 mil servicios

En los refugios se ha dado apoyo a 300 mujeres, sus hijas e hijos, y se han otorgado más de 21 mil servicios entre atención psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, y alojamiento

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora el próximo 25 de noviembre, el Estado a través de la Secretaría de las Mujeres reafirma que en Nuevo León son prioridad al ser primer lugar en atención y servicios en acciones preventivas.

Durante el Nuevo León Informa, la Titular de la dependencia, Graciela Buchanan Ortega resaltó que el nuevo sistema estructurado de estrategias permitió dar apoyo a 25 mil mujeres con 250 mil asistencias mediante los centros de atención, refugios y programas especiales.

Al reiterar que no están sola, la Secretaria de las Mujeres, explicó que entre los avances se encuentra el crecimiento de cinco a 33 Centros de Atención, en los cuales se han atendido a más de 16 mil mujeres y se han otorgado más de 110 mil servicios, en los que se implementan protocolos ordinarios, de emergencia.

“Cada acción que hace esta Secretaría tiene objetivo de salvar vidas, de prevenir que se pierda alguna y de atender a todas las mujeres para que no normalicen la violencia y hoy reiteramos ese compromiso que continuaremos trabajando en el estado de Nuevo León por salvaguardar el derecho de las mujeres a que vivamos libres de violencia”, expresó.

“El conocer las violencias implica que puedes detectarlas y que puedes asumir el compromiso de erradicarlas de tu vida y específicamente de reportarlas y de denunciar. Queremos que todas las mujeres aprendan a identificarlas para que sepan que no están solas”, subrayó la funcionaria.

En los refugios precisó, se ha favorecido a 300 mujeres, sus hijas e hijos y se han otorgado más de 21 mil servicios, entre los que se encuentran: la atención psicológica, jurídica, nutricional, de trabajo social, y alojamiento, entre otros apoyos.

Asimismo, detalló que a través de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer se ha dado asesoría, acompañamiento y representación jurídica en materia administrativa, civil, familiar, laboral y penal a 3 mil mujeres, ofreciendo más de 31 mil servicios y se tienen actualmente 770 expedientes iniciados.

Buchanan Ortega también presentó los resultados de las líneas de atención 9-1-1 y 070, en las que dijo se recibieron 25 mil llamadas telefónicas, coadyuvando a la intervención en 599 domicilios con mayor incidencia, para dar una atención integral en esos hogares.

Además, la Secretaria de las Mujeres de Nuevo León, dio a conocer que se creó una red Colectiva de Atención a Masculinidades, logrando capacitar a más de 6 mil personas, y brindar contención a 350 hombres a través del 070.

Por último, destacó la formación de alianzas estratégicas en la instalación de mensajes, materiales informativos, protocolos, atención, lugares seguros en empresas, instituciones, municipios y organizaciones civiles, coordinación que se suma por el mismo objetivo, erradicar la violencia contra las mujeres.

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM