Entrega FIL reconocimiento a Gobierno de Monterrey

La organización resaltó el apoyo de la administración de Adrián de la Garza para la realización del evento cultural

Los organizadores de Feria Internacional del Libro Monterrey (FIL) entregaron este miércoles un reconocimiento al Gobierno de Monterrey por el apoyo brindado para realizar la edición 2025 de este evento el mes pasado.

Su presidenta Carmen Junco de la Vega, agradeció al alcalde Adrián de la Garza Santos y a su esposa la presidente del

DIF, Gaby Oyervides, por haber brindado todas las facilidades para concretar la Feria.

Reunidos en la sala de sesiones del Cabildo regio, Junco resaltó que el Gobierno de Monterrey se ha convertido en un aliado

estratégico de la FIL.

El edil agradeció la distinción y resaltó el compromiso que su Gobierno ha mantenido con las actividades culturales de este nivel.

“Es fundamental para la calidad de vida seguir provocando y promoviendo la lectura y lo que ustedes hacen, la verdad es que mis respetos, porque no nos alcanza el tiempo a los gobiernos municipales y a los gobiernos estatales para poder encontrar el espacio y provocar todo este gran ecosistema de acciones”, comentó.

“Sigan contando con el apoyo siempre de Monterrey mientras esté yo aquí, en donde esté, en cualquier parte, en cualquier plataforma que esté un servidor contarán con todo el apoyo a nuestro alcance”.

El secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, comentó que colaborar en la FIL 2025 fue una experiencia muy significativa y gratificante.

“Esta feria se convirtió en un punto de encuentro entre editoriales, escritores, instituciones y también de los amantes de los libros, la creatividad, las historias que nos unen, en un espacio donde la lectura no sólo se promueve sino también se celebra”, resaltó.

Durante la ceremonia se solicitó a las autoridades presentes que incluyeran en el proyecto “Cartas al Futuro – Monterrey 2035”, sus propios escritos, los cuales serán reunidos con los de

cientos de personas que participaron en esta actividad durante la FIL.

Cada uno de estos textos, que giran en torno a las dos preguntas ¿Cómo sueñas a Monterrey en el año 2025? y ¿qué mensaje quieres dejarle a tu yo del futuro?, será resguardado cuidadosamente durante la siguiente década y en el 2035 se dará a conocer su contenido.

A la entrega del reconocimiento acudieron la Decana de la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, Judith Ruiz Godoy; la secretaria de Desarrollo Económico, Ximena Tamariz García; la consejera General e Incidencia Social, Xóchitl Loredo Salazar; la directora de Cultura, Claudia Ibarra Carrera; el director de la FIL Monterrey, Henoc de Santiago Dulché y la Coordinadora de Patrocinios y donativos de la misma, Esperanza Gómez de La Cruz.

#SÍGUENOS EN INSTAGRAM